El
objetivo del blog es facilitar y brindar información de lugares y formas de
educación astronómica en Colombia.
Aquí
podrás encontrar sobre planetarios, observatorios, parques temáticos, grupos,
eventos y páginas web donde podrás encontrar un poco más sobre astronomía.
____________________________________________________________________________

1. PLANETARIO
Un planetario es un lugar dedicado a la
presentación de espectáculos astronómicos y en el cual es posible observar
recreaciones del cielo nocturno de diversos lugares de la Tierra y en
diferentes momentos del año. Normalmente un planetario consta de una pantalla
de proyección en forma de cúpula y un proyector planetario móvil capaz de
proyectar las posiciones de estrellas y planetas.
- PLANETARIO JESUS EMILIO RAMIREZ (MEDELLÍN)
En el Planetario, como
escenario educativo, se pretende crear un ambiente informal, dinámico y lúdico
de aprendizaje con un enfoque interactivo que integre, con una gran capacidad
de sugerencia, los fenómenos del universo en sus diferentes temáticas, a través
de la ciencia, la tecnología, el arte y la pedagogía.
Correo Electrónico:
PLANETAR@EDUCAME.GOV.CO
Horarios de atención:
Martes y miércoles: 8:00
am a 5:45 pm Cierre de taquilla:4:45 pm.
Jueves y viernes: 8:00 am
a 7:40 pm Cierre de taquilla:6:45 pm.
Sábados, domingos y
festivos: 10:00 am a 6:45 pm Cierre de taquilla: 5:45 pm.
Está situado en la Base Aérea Marco Fidel
Suárez en donde anteriormente se dictaban clases de astronomía a los aspirantes
a piloto de la escuela militar de aviación. Luego se abrió al público en general.
- PLANETARIO ESCUELA MILITAR DE AVIACION MARCO FIDEL SUAREZ (CALI)
En la actualidad el planetario le ofrece a sus visitantes 18 programas diferentes que pueden disfrutar dependiendo de la edad y el nivel académico del grupo. El grupo interesado debe presentar la solicitud por escrito dirigida al Señor Brigadier General José Javier Pérez Mejía, Director de la Escuela Militar de Aviación, al Fax 4181000 Ext.: 1202 o 1108.
Dirección: Carrera 8 No. 58-67 Santiago de
Cali.
- PLANETARIO DE LA UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA (BOGOTA)
- PLANETARIO DISTRITAL DE BOGOTA
El Planetario Distrital
está situado en los terrenos del Parque de la Independencia, en el llamado
"Centro Internacional" de Bogotá, se ha dedicado al fomento de la astronomía, las ciencias del espacio y la difusión de la cultura científica, como un espacio público cultural.
- PLANETARIO DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
Dirigido a grupos de instituciones de educación básica, media, jardines infantiles, grupos de empresas, grupos de Universidades y otros grupos de recreación.
Lunes, Martes, Jueves y
Viernes: 9:00 am, 10:00 am, 11:00 am, 3:00 pm y 4:00 pm. Miércoles: 9:00 am, 10:00
am y 11:00 am
- PLANETARIO DE BARRANQUILLA
Se diseñaron las funciones
escolares y las funciones especiales para todo público, así como actividades de
divulgación científica tales como los jueves de ciencia y las presentaciones
nocturnas. En el curso de tres años se hicieron más de 300 conferencias gratuitas
abiertas a todo público.
- PLANETARIO DE LA UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER (UIS)
El Planetario del Grupo Halley es un punto de encuentro en la introducción a la Astronomía de forma aficionada, divulgando el conocimiento astronómico desde nivel aficionado hasta nivel profesional; liderando el desarrollo de la Astronomía en la región.
El Planetario UIS Grupo
Halley se encuentra ubicado en el último piso del Edificio de Ciencias Humanas
de la Universidad Industrial de Santander.
Horario de atención:
horarios exclusivos para toda la comunidad en general. Jueves y Viernes 5:00 pm y 6:00 pm, Sábados 11:00 am, 12:00 m y 1:00 pm... Venta de boletas Portería de Visitantes, una hora antes de la función.
horarios exclusivos para toda la comunidad en general. Jueves y Viernes 5:00 pm y 6:00 pm, Sábados 11:00 am, 12:00 m y 1:00 pm... Venta de boletas Portería de Visitantes, una hora antes de la función.
2. OBSERVATORIOS
Un observatorio astronómico es un
lugar elegido para poder observar los fenómenos celestes con más precisión
Estos se instalan en lugares que posean un clima, o las condiciones apropiadas
para la observación de aquello que se pretende estudiar. . Los observatorios
astronómicos no son nada nuevo, vienen con nosotros desde hace miles de años y
no necesariamente deben involucrar un telescopio.
- OBSERVATORIO DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES (BOGOTÁ)
El observatorio está abierto al público en general: La calidad de la observación astronómica dependerá de las condiciones atmosféricas de la noche, en caso de que esté lloviendo, desarrollaremos una tertulia y discutiremos temas astronómicos en la cúpula del Observatorio al calor de nuestro telescopio.
![]() |
Pagina web: http://observatorio.uniandes.edu.co/Bienvenidos.html |
Dirección: Cra 1 Nº 18A- 12 - Edificio H - Cuarto piso. Departamento de Física - Universidad de los Andes.
Horario de atención:
miércoles a partir de las 6:00 pm,
Correo electrónico:
jc.buitrago@uniandes.edu.co,
boostra@uniandes.edu.co
boostra@uniandes.edu.co
- OBSERVATORIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA (SEDE MANIZALES)
![]() |
Pagina web: http://oam.manizales.unal.edu.co |
El Observatorio Astronómico
de la Universidad Nacional en Manizales, realiza actividades de fotografía
astronómica, observación del cielo, atención a grupos de estudio e interesados
en la astronomía, y cubrimiento de eventos astronómicos, entre otros.
- OBSERVATORIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL (SEDE BOGOTÁ)
![]() |
Pagina web: http://www.observatorio.unal.edu.co |
La edificación se concluyó el 20 de agosto de 1803 en la ciudad de Bogotá y fue declarada Monumento Nacional. En la actualidad el mismo se encuentra dentro de los predios de la Casa de Nariño y se encuentra adscrito a la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia.
- OBSERVATORIO DE LA BIBLIOTECA DEPARTAMENTAL JORGE GARCÉS BORRERO (SANTIAGO DE CALI)

Dirección: Edificio Fuente
Versalles, Avda 5AN # 20-08 Piso 9º Oficina 900
Horarios de atención: Lunes a Viernes 8:00AM a 12:00PM y 2:00PM a 5:00PM
- OBSERVATORIO ASTRONÓMICO DESIERTO DE LA TATACOA

Horarios de atención:
Todos los días desde las 6:45 P.M hasta las 9:00 P.M
- OBSERVATORIO DE LA UNIVERSIDAD DE NARIÑO
![]() |
Página web: http://akane.udenar.edu.co/siweb/astronomia/ |
Gracias a la infraestructura y a los modernos equipos con los que cuenta el Observatorio Astronómico de la Universidad de Nariño, diferentes investigadores y astrónomos del ámbito internacional lo han destacado como el mejor laboratorio de Colombia.
Dirección: Universidad de Nariño- Sede
Panamericana-VIPRI-Pasto
- OBSERVATORIO DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

Lunes - Martes: 8:00 - 12:00,
14:00 - 18:00
Miércoles: 8:00 - 12:00
Jueves: 8:00 - 12:00, 14:00 -
20:00
Viernes: 8:00 - 12:00, 14:00 -
21:45
Página web: https://www.facebook.com/pages/Planetario-y-Observatorio-Astronomico-UTP/110749782320947
- OBSERVATORIO JULIO GARAVITO ARMERO DEL GIMNASIO CAMPESTRE
El Centro de Estudios Astrofísicos (CEAF) transforma la manera como se enseñan las ciencias y estimula en los estudiantes y profesores de todos los niveles escolares el deseo de descubrir y entender los fenómenos naturales a través del método científico.
Dirección: Calle 165 N° 8 A - 50 Bogotá
____________________________________________________________________________
3. PARQUES TEMÁTICOS
____________________________________________________________________________
3. PARQUES TEMÁTICOS
- MALOKA (BOGOTÁ)
Su nombre deriva de la
maloca, lugar utilizado por muchas tribus indígenas y construída por el Chamán
como sitio para adquirir la sabiduría del universo. Este espacio ofrece dos actividades, Cine Domo y Carritos de Experimentos.
Horario de atención:
De lunes a domingo Viajeros del Espacio 1:00 p.m. 5:30 p.m.
Aporte económico: $10.500
Carrito de Experimentos
¿Cuáles son los fenómenos
propios de la presión atmosférica que pueden encontrar en artefactos cotidianos
o al menos famosos como aviones, submarinos y atomizadores?
Horario de atención: 11:15 a.m. 12:15 p.m.
1:15 p.m. 2:15p.m. 3:15 p.m.
4:15 p.m. 5:15 p.m. 6:15 p.m.
Aporte económico: $15.500
- PARQUE EXPLORA (MEDELLÍN)
Dirección: Carrera 52 No. 73 - 75
Horario de atención: Martes
a viernes de 8:30 a.m. a 5:30 p.m. Taquilla abierta hasta las 4:00 p.m.
Sábados, domingos y festivos de 10:00 a 6:30 p.m. Taquilla hasta las 5:00 p.m.
Tarifa: el viaje por el
Parque Explora se realiza a través de tres rutas. El valor para público general
de cada ruta es el siguiente:
Ruta 1:
Descripción:
Recorrido por Sala Abierta + Dos Salas Interactivas + Vivario + Actividades
Experimentales. Duración estimada: tres horas. Valor: $9.000
Ruta 2: Descripción:
Recorrido por Sala Abierta + Dos Salas Interactivas + Sala 3D + Vivario +
Actividades Experimentales. Duración estimada: tres horas y media Valor:
$13.000
Ruta 3: Descripción:
Recorrido por Sala Abierta + una Sala Interactiva + Vivario + Acuario +
Actividades Experimentales. Duración estimada: tres horas y media. Valor:
$16.000.
Página web: http://www.guiatodo.com.co/Sitio/medellin/parque_explora#sthash.WzgGoNc9.dpuf
____________________________________________________________________________
4. EVENTOS 2014
Entrada libre, cupos
limitados. Reclama tu boleta desde el lunes 13 de enero en el Cementerio Museo
San Pedro y desde el 15 en la recepción del Parque Explora desde las 8:00 a.m.
Agosto 15 al 18 de 20014
5. GRUPOS
Estos son algunos de los grupos astronómicos de Colombia:
Página web con la información de los grupos astronómicos en Colombia:
http://www1.eafit.edu.co/astrocol/contactenos/grupos.html
____________________________________________________________________________
4. EVENTOS 2014
- EN NOCHE DE LUNA LLENA CEMENTERIO DE ESTRELLAS
Hora: 7:00 p.m.
Más información:
planetariomedellin@parqueexplora.org
- XVII FESTIVAL DE ASTRONOMÍA EN VILLA DE LEYVA
- XV ENCUENTRO DE ASTRONOMÍA BARRANQUILLA
Agosto 15 al 18 de 20014
Página web: http://www.fundacioncosmos.org/
____________________________________________________________________________
5. GRUPOS
Estos son algunos de los grupos astronómicos de Colombia:
Página web con la información de los grupos astronómicos en Colombia:
http://www1.eafit.edu.co/astrocol/contactenos/grupos.html
6. ENLACES DE INTERÉS EDUCATIVO
- EVENTOS CELESTES PARA EL 2014
- ENLACE DE CONCURSOS DE ASTRONOMÍA EN FACEBOOK
- ENLACE DE LA NASA EN ESPAÑOL
- ENLACES EDUCATIVOS DE ASTRONOMÍA
- PAGINA INTERACTIVA
- BLOGS DE CONSULTA